Milei vs. Cristina. vs su delfín
- Juan Paullier
- 22 oct 2024
- 4 Min. de lectura
“Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”. Esa fue la frase del presidente Javier Milei el domingo en una entrevista.
Al día siguiente llegó la respuesta de Cristina Fernández:
¿Así que ahora tambiénme querés matar? Estás nervioso y agresivo porque todas las idioteces que, durante años, dijiste en la tele y todavía seguís repitiendo son solo eso: idioteces.
Sería bueno que, en lugar de insultar a diestra y siniestra, y amenazarme con mi muerte, encontraras la forma de que los argentinos puedan volver a comer cuatro veces al día.
El cinismo infinito de la gran responsable de que Argentina se estrellara y la principal artífice del surgimiento de una figura como Javier Milei.
Milei surge porque existió Cristina. Es muy difícil hacer otra lectura. De haber tenido éxito el kirchnerismo, la sociedad argentina no hubiera elegido a alguien que llegó con el discurso de, en esencia, romper todo. Cambiar todo.
Después del mensaje de Cristina, llegó la respuesta de un Milei adicto a las redes. Solo el lunes le contabilizaron más de 475 retuits.
Dijo que le costaba “entender una simple metáfora” y que le agradecía sus posteos porque “dejaba en evidencia su ignorancia e impericia para llevar a cabo los destinos de un país” y le permitía disfrutar “el placer de hacer docencia”.
En medio de este cruce, entrevistaron a Mauricio Macri:
La gente votó a alguien sabiendo que tenía una psicología especial. La gente no es tonta. La gente votó a alguien con un mandato destructivo y de confrontación”, dijo. “Él no está haciendo algo distinto de lo que él les propuso (...) Él dijo ”yo vengo a hacer esto“ y lo está haciendo. Y plantea las cosas en forma muchas veces áspera, pero para mí la autenticidad lo vale.
El presidente Javier Milei practica el sincericidio, la autenticidad, no tiene dos discursos”. Y agregó: “Él es frontal, y a veces demasiado duro, e incluso violento para algunos. Tal vez los 'viejos meados' creemos en otro tipo de forma.
Un Milei que en los últimos días dijo que:
El 85% del periodismo miente
Hicieron la mayor parte del ajuste en verano porque la gente estaba de vacaciones y así no se daban cuenta
Y hablando en contra del aborto afirmó que a mayor población de un país “más probabilidad de encontrar un Mozart” que pueda aportar ideas para el “progreso tecnológico” de la sociedad.
Todo esto se da mientras en el peronismo están a navajazo limpio a plena luz del día.
Ha habido mucha discusión en los últimos días en torno al liderazgo del Partido Justicialista, del peronismo. Es una oposición reorganizándose, un proceso lógico después de una derrota. Subió la temperatura el fin de semana por los cruces ya públicos entre la expresidenta Cristina Fernández y su delfín político, el gobernador de la provincia de BsAs, Axel Kicillof.
Cristina quiere liderar formalmente el justicialismo y Kicillof es de los que piensa que se necesita un cambio de figuritas y le ha dado una especie de apoyo tácito a la candidatura de Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja.
Cristina dijo que estaba cansada de los Judas y de los Poncio Pilatos y Kicillof le respondió que "la lógica del sometido o traidor es una lógica que entró en crisis y que viene causando malos resultados".
A ver, hay por un lado, un interés de Cristina de sostener las riendas a toda costa. Hay elecciones legislativas el próximo año y presidenciales en 2027. No necesariamente significa que esté pensando en la Presidencia, pero sí parece ser que le molesta que alguien más tenga poder propio. Tampoco es que los dedazos le hayan funcionado. Alberto Fernández es el más claro ejemplo, pero hay otros.
Este debate sobre la figura de Cristina llega en un momento delicado. El 13 de noviembre la Cámara de Casación deberá confirmar la sentencia sobre Cristina por la causa Vialidad: seis años de prisión y la inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Ayer, además, el gobierno anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de otro organismo. Van a despedir al 15% de los empleados, unas 3.000 personas y habrá reducción de sueldos porque había gente que ganaba hasta seis veces más que el presidente.
Hasta ahí nada muy extraño, pero el problema están en los nombres. La persona que va a dirigir la DGI, Andrés Vázquez, es un funcionario de carrera. A alguien que va a tener el trabajo de encontrar evasores, le encontraron cuentas off shore sin declarar, sin reconocer que era funcionario público y habiendo fijado un domicilio falso. Parece mentira, pero no lo es. Esa persona es muy cercana al principal asesor de Milei, Santiago Caputo, sobrino del ministro de Economía, Luis Caputo.
Mirtha vs. Milei
Anoche se entregaron los Martín Fierro al Cine. Le dieron uno a Mirtha Legrand, el de Brillante, y aprovechó para mandar un tiro por elevación al gobierno. Una frase de la inmortal Chiquita: "No cierren el Incaa". El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
Hace unos días, Mirtha había ido a la UBA a recibir un doctorado honoris causa y defendió la universidad pública en medio de la discusión por la reducción de presupuesto.
Mientras Mirtha hablaba, las cámaras no dejaban de enfocar a dos figuras del espectáculo conocidas por su cercanía con la gestión de Milei: Guillermo Francella (las medidas que implementó Javier Milei en Argentina eran "necesarias") y Susana Giménez ("me encanta todo lo que está haciendo").
Hoy cumple el presidente. 54 años. Festeja en la Casa Rosada con su pareja Yuyito González. La ex vedette tiene un programa. Estuvo su hija ayer y la mandó al frente cuando contó la anécdota de que Yuyito se subía a la Ferrari de Carlos Saúl Menem…Cristina, Mirtha, Susana, Carlos… Argentina envuelta en una mala y vetusta comedia dramática.
コメント